
Ana Cano se retira de su categoría
Casi tres lustros después de haber iniciado su camino en el arbitraje, Ana Cano se da un respiro dejando la Liga EBA y actuando únicamente en partidos autonómicos. Ha querido repasar con nosotros estos años y está preparada para su nueva etapa.
¿Cuándo comenzaste?
Comencé arbitrando escuela en septiembre de 2004 y ese mismo año hice el complemento para anotar y lo compaginaba arbitrando escuela los sábados y anotando los domingos. Un par de años después me dediqué solo a anotar y en 2008 ascendí a Liga EBA. Mi debut en EBA fue en el Magariños con Guada Forés y Roberto Rovira y en LF2 en Canal con Alma Santiago y Almudena Alhama.

Ana en una F4 en San Agustín de Guadalix junto a David Maqueda, Jose Mayo, María Hogaño y Paco Asturias.

Tomando algo los de la zona norte en 2017. Ana Copado, Patricia Mediano, Ana, Nil Escoda, Mario Vicioso y Mayo.
¿Cómo describirías tu trayectoria?
Lo más destacable en todos los años fue la F4 de nacional del año 2008, con la que subí a EBA. Unos años más tarde hice algún partido del campeonato de España junior que se jugó en Torrejón y una fase de ascenso de Liga Femenina 2 a Liga Femenina que se jugó en Canoe (de estos dos no recuerdo ni el año). Pero sin duda el más importante fue el primer partido de baloncesto femenino que se jugó en el WeZink Center este año, con 13500 espectadores, acompañada de Montse Florida, Guada Forés y Almudena Alhama.

Ana en la cena de navidad de 2008 junto a Jose Mayo, Pablo Feliú e Irene Payno.

Debut de Patricia Mediano en EBA con ella y Asun Langa.

En la boda de Jose y Ana en 2012, los compañeros les regalaron unos silbatos. Irene Payno, Jose Mayo, Ana, Ana Santa Engracia y Pablo Feliú.
Son muchos años, y a lo largo del tiempo todos cambiamos aunque sea un poco, ¿cómo ha influido el baloncesto en tu desarrollo personal?
La verdad es que me ha influido para ser más paciente, sobre todo trabajando de cara al público. También me ha dado seguridad, ya que tienes que reaccionar en muy poco tiempo y saber defender lo que has hecho con total seguridad, sin dudar.

F4 de junior masculino 2013 en Torrelodones. Ana junto a Rafa Acuña, Jesús Granero, Rebeca Susana e Isra Chacón.

Partido en el Escorial 2014. Ana con su madre Ana Náquera Y Javi Frutos.

Ana en su último partido de categoría, torneo de EBA 2019 en la Polictécnica, con Isra Chacón, Daniel Semper, Montse Florida y Ana Santa Engracia.
¿Por qué ha llegado ahora el momento de decir adiós a la categoría?
Entre otras cosas por circunstancias personales y porque todo tiene su momento. Llevaba un tiempo pensando en dejarlo, es una categoría que exige mucha responsabilidad, mucho trabajo, reuniones, informes, exámenes, estar al día, partidos tensos… y ofrece muy poco a cambio. En mi caso ha llegado el momento de dar prioridad a nuevos proyectos y dejar paso a las nuevas generaciones.

Ana recogiendo su silbato de ascenso a EBA junto a Alfonso, responsable de la categoría en ese momento en la cena de navidad de 2008

Cena AMAAB 2018 grupo norte.
¿Qué partido recuerdas con especial cariño?
Sin duda el partido de LF2 en el WeZink Center. Fue una designación que no me esperaba y que disfruté como una niña pequeña. El Palacio de los Deportes estaba a rebosar, había muchísimo ambiente, y la compañía fue magnífica. Además, pude ir de operador de lanzamiento, que es el puesto que más me gusta y echaré de menos. Fue un partido de muchos nervios por el factor campo, pero inolvidable.

Partido en el WeZink Center con Guille Bohoyo, Rodrigo Palanca, Almudena Alhama, Guadalupe Forés, Montse Florida y Ana.

Foto con compañeros en el vesturario
De lo que te llevas, ¿qué es lo que más destacas?
Para mí lo más importante de este mundillo es la calidad humana que hay (con alguna excepción). Unos vienen y otros van pero me quedo con todos los compañeros con los que he compartido momentos y sobre todo los que han pasado a ser buenos amigos. También me quedo con las risas de los partidos, y las cañas de después. También destaco que me llevo un marido, ja, ja, ja.

F4 en San Agustín de Guadalix junto a Maqueda y Mayo.

Ana en su partido de despedida, un torneo de EBA, junto a sus compañeras Ana Santa Engracia y Montse Florida.
Cuéntanos alguna anécdota divertida que te haya ocurrido en un partido o con compañeros.
A parte de lo típico de jugadores que te chocan cuando tienes la mano levantada para parar el tiempo o ver como tus compis árbitros ruedan por los suelos, recuerdo alguna en especial. Era el primer partido de nuestro compañero Nil Escoda con anotador (un partido de escuela). Él no estaba acostumbrado a ir con anotador, yo le hice la señal de dos últimos minutos y él me miraba raro, pero me dio el ok porque yo le insistía. Unos años después, ya como amigos, me confesó que no tenía ni idea de lo que le estaba diciendo, pero aun así me dio el ok. Cada vez que nos acordamos nos reímos mucho. Además, todo hay que contarlo, se llama como mi gato, ja, ja, ja.
Otra me pasó este año con Rafa Benjamín. Yo apenas he hecho partidos este año y los pocos han sido casi todos de crono. Casi a final de temporada me designaron un partido sola, con tablet, y como casi no había hecho partidos de tablet había cosas que no tenía muy claras. Terminamos el primer cuarto sin tiempo y con tiros libres, y al darle a que no quería pasar al siguiente cuarto anoté los tiros pero no sabía cómo avanzar para pasar al segundo cuarto. Estuvimos unos minutos con el partido parado intentando pasar de cuarto (ni Rafa ni yo teníamos ni idea), y a todo esto, el delegado de campo nos comía la oreja mientras los chavales esperaban. Típica anécdota de la que ahora nos reímos mucho, pero en ese momento…
También tuvimos una designación de EBA que íbamos tres Anas y no había manera de aclararnos, a todo decíamos: Ana, cuarta tuya, Ana, cambio, Ana….

Partido de EBA en Pozuelo en 2014. Kike Carretero, Sergio Andrés, Ana de la Mata, Ana Santa Engracia y Ana Cano. Un partido con tres Anas.