
Designadores: Darío
Dentro del departamento de designaciones, tenemos un gran equipo humano y a veces poco valorado. Por ello el año pasado comenzamos una nueva serie de artículos en los que les entrevistaremos para que así podamos conocerles y entender mejor su labor. Esta vez el elegido es Darío, a quien todos conocemos por encima y ya va siendo hora de conocer de verdad:

Amistoso de árbitros JDM norte contra sur (27.12.2010)
– ¿Quién eres tú? ¿Qué has estudiado y qué has hecho antes de ser designador?
Respecto a mi relación con el baloncesto antes de trabajar en el Comité de árbitros, he sido jugador desde los 12 años, y he sido entrenador y árbitro desde los 16 años, por lo que siempre he sido muy aficionado al baloncesto.
Respecto a los estudios, he estudiado Ingeniería Industrial Superior en la Universidad Politécnica de Madrid, hasta el 5º curso, con asignaturas pendientes de 4º (la carrera era de 6 años), pero dejé la carrera para dedicarme de lleno al baloncesto cuando me ofrecieron trabajar en el Comité de Árbitros, en octubre de 2006. Me costó mucho tomar la decisión por lo poco que me quedaba para acabar la carrera, pero mi vocación por el baloncesto y poder trabajar en lo que más me gusta pesó más que el que continuará con una carrera que no era mi vocación.
– ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el departamento de designaciones?
Empecé a trabajar en el Comité de Árbitros de la FBM en octubre de 2006, como Delegado Federativo de los 21 Distritos de Madrid en los que se juegan los Juegos Deportivos Municipales, y colaborando también en el Departamento de Designaciones en la designación de otras Competiciones (Campeonatos Escolares, Copa ABC,…). Hasta entonces, años antes, había sido delegado federativo de aproximadamente la mitad de los distritos de Madrid, empezando al principio por sólo dos: Hortaleza y Fuencarral.

LORENTE, CEBRIÁN y DARÍO
– ¿Que más haces en la FBM? (otras funciones que tengas)
Actualmente, mi trabajo en la FBM se resumiría en:
-
- Delegado Federativo de los JDM de Madrid, de las Ligas Locales de Móstoles, Aranjuez y Torrejón, de las Ligas FEMADDI y AMAS (ligas de disminuidos psíquicos de la Comunidad de Madrid), de la Copa ABC, y de los Campeonatos Escolares de la Comunidad de Madrid: en estas competiciones mis funciones son la comunicación con los coordinadores de cada competición, elaboración de la tabla de partidos semanal para proceder a las designaciones de árbitros y auxiliares, apuntar las disponibilidades y bajas de los mismos, hacer el seguimiento técnico de todos ellos, y la elaboración de la liquidación mensual de cada competición.
-
- Colaboración en Torneos de promoción de baloncesto organizados por la FBM (3×3 del Día del Mini y del Federado); Torneos amistosos; Designación de las Ligas Filipinas de Madrid (de abril a septiembre); Torneos 3×3 y 5×5 de las Juntas Municipales de Distrito de Madrid.
-
- Coordinador de las Competiciones Free Basket: en la Liga Free Basket (de octubre a marzo) y en la Copa Free Basket (de abril a junio) básicamente las funciones de coordinación son las siguientes: comunicación con los equipos (inscripciones, aplazamientos, comité de disciplina, información general,..); comprobar los justificantes de pago de inscripción de los equipos; elaboración de calendarios; inserción de los datos de los equipos en el Gestor de la Competición; gestión de los premios MVP semanales; reserva mensual de las pistas de juego; captación de nuevos equipos informando a equipos de otras ligas y designación de árbitros y anotadores.
En todas estas labores resumidas hasta ahora cuento con la valiosa y efectiva ayuda de nuestro compañero BERNARDO.
-
- Responsable del Departamento de Designaciones del Comité de Árbitros de la FBM: desde marzo de 2017 me encargo de coordinar el trabajo de los compañeros que formamos parte de dicho Departamento, actualmente somos Isabel ZABAL, Elena MENDAÑA, Jose LORENTE, BERNARDO y yo, optimizando y adaptando los métodos de trabajo a las nuevas necesidades, para intentar que salgan en tiempo y forma las designaciones de cada semana. Una novedad que venimos implantando hace años y que creemos importante darle continuidad para optimizar nuestro trabajo, es el que los árbitros y auxiliares de competiciones Municipales puedan actuar en partidos federados, y los árbitros y auxiliares de competiciones federadas puedan actuar en partidos de ligas municipales, ayudando a cubrir ambas competiciones según la demanda de partidos de unas u otras fechas, o por haber partidos municipales y federados seguidos en un mismo campo, y también para dar una mayor libertad a los árbitros y auxiliares de poder elegir el tipo de competición en la que actuar (se puede actuar en ambas).
-
- Servicio de Emergencias de Fin de semana (desde viernes a las 15h a domingos a las 22h). Para intentar cubrir todas las bajas que surjan a lo largo del fin de semana, actúo de la siguiente forma: pregunto vía whatsapp los viernes por la tarde a varios árbitros y anotadores si van a estar disponibles para cubrir partidos de emergencias en las franjas en las que no han sido designados; estoy pendiente del teléfono a lo largo de todo el horario de emergencias para cubrir las llamadas y whatsapp de emergencias e incidencias arbitrales y técnicas que demandan los árbitros y auxiliares del Comité de Árbitros, y también las de los directores técnicos de los Clubes en el caso de tener que cambiar de campo algunos partidos por situaciones excepcionales que imposibiliten jugar en el campo programado inicialmente; elaboro un informe detallado de las llamadas y whatsapp al móvil de emergencias, tanto de árbitros y anotadores como de directores técnicos de los Clubes, detallando los cambios de designaciones para cubrir todas las bajas producidas en cada fin de semana (se salvan una media de 60 partidos semanales gracias al buen uso de los árbitros y anotadores de dicho servicio de emergencias).

Darío con las monitoras del clínic de recuperación JDM 2019
– ¿Cómo trabajas para hacer todas las designaciones? ¿Te gusta el sistema con el que trabajáis?
Para realizar las designaciones de los JDM, Ligas Locales, Campeonatos Escolares, Copa ABC, Ligas FEMADDI – AMAS, y competiciones Free Basket, en primer lugar hay que pasar las programaciones a una tabla Excel, después hay que tramitar las bajas y disponibilidades (a través de formularios de Google que hemos implantado hace años también para competiciones federadas), designar los partidos (por proximidad a los domicilios de los árbitros y auxiliares, y evitando que repitan equipos en al menos dos semanas), y una vez enviadas dichas tablas de designaciones por mail los jueves por la tarde, hay que comprobar los viernes por la mañana que todos hayan respondido con el número de partidos designados correctamente, a través de formularios de Google similares a los formularios de las bajas y disponibilidades. En estas competiciones no federadas la media de partidos semanal es de unos 1000 partidos. El sistema en el que trabajamos en estos partidos no federados respecto a la publicación de los partidos y envío de resultados es distinto al de los partidos federados (Indalweb), y estos partidos se realizan en acta de papel (salvo en Free Basket, que se anotan con un sistema de estadísticas como el de los partidos de 1ª Nacional).

Darío con Cebrián, Fores, Mendaña, Utrilla y Pereda (28.04.2010)
– Una pregunta que muchos se hacen, ¿duermes alguna vez?
Todas las noches y muy a gusto, salvo cuando a alguno se le olvida que para emergencias de fin de semana no se puede llamar entre las 12 de la noche y las 7 de la mañana (en esos horarios hay que avisar por WhatsApp)
– ¿Alguna buena y mala experiencia en el puesto?
Las malas experiencias, que son las menos, las reservo para mí, procurando no darle muchas vueltas y olvidarlas cuanto antes.
Respecto a las buenas experiencias, sobre todo el haber conocido a mis compañeros del Comité de árbitros, a los que considero también amigos, y en nuestra convivencia el poder aprender de las cosas buenas de cada uno de ellos. También he tenido la suerte de que al haber tratado con tantos árbitros y auxiliares en todos estos años, he podido conocer a muy buena gente, y he podido entablar buena amistad con muchos de ellos.
En general, mi relación tanto con mis compañeros del Comité como con mis compañeros árbitros y auxiliares, ha sido y sigue siendo muy respetuosa y positiva.

Darío y Lobo (Abril 2010)
– ¿Crees que tu trabajo es valorado?
Un tema que no he cambiado nunca en cuanto a la forma de publicar los partidos en las competiciones que designo directamente, es que las designaciones han sido públicas (las de todos, o sea que todos pueden ver los partidos suyos y los de todos los compañeros). Eso a muchos les ha extrañado y les sigue extrañando porque me comentan que de esa forma la gente se puede comparar y quejarse por tener menos partidos o peores partidos que los compañeros, pero siempre lo he hecho así porque tengo la conciencia muy tranquila, y siempre intento ser justo con todos, según la seriedad, compromiso y responsabilidad que cada uno me va demostrando, y dependiendo también de las necesidades de cada jornada en cuanto a número de partidos y gente disponible. Creo que el que las designaciones sean públicas, ayuda a los árbitros y anotadores a tener una visión general de qué compañeros actúan en las pistas de al lado por si pueden ir juntos al primer partido o si luego tienen que desplazarse juntos a otros campos, o simplemente por saber dónde actúan los compañeros con los que más relación o afinidad tienen por si quedan después de los partidos.
Como apenas recibo quejas sobre el reparto de partidos, y como además suele comunicarse conmigo la mayoría de nuestro colectivo a través del servicio de emergencias de fin de semana, para facilitar y resolver de forma amable las bajas o problemas que les surgen puntualmente, creo que mi trabajo en general no está mal valorado. De todas formas, quiénes valoren mal mi trabajo, sus razones tendrán, y las respeto con normalidad y considerando que todo es mejorable siempre.

Torneo ACB Next 2017
– ¿Te gustaría jubilarte designando? ¿qué planes tienes para el futuro?
Me gustaría jubilarme en un trabajo en el que me sienta a gusto, y en el que se sientan a gusto conmigo. No sé cuál será mi situación en un futuro, pero a día de hoy, estoy contento y motivado con mi trabajo en el Comité de Árbitros de la FBM.

Arbitrando en 2009