En el artículo de esta semana os traemos una entrevista con uno de nuestros compañeros árbitros. Paco Beret nos cuenta su experiencia con el silbato, desde sus inicios, hace ya 18 años. ¿Qué es para ti arbitrar? Uf, es una muy buena pregunta. Para mí es una manera de seguir ligado al baloncesto y de mantener […]
Con motivo del día internacional de la mujer, en la AMAAB hemos charlado con dos de nuestras árbitras para hablar un poco de sus experiencias en las pistas de baloncesto. Nos hemos sentado con Encarna Hernández (EH de ahora en adelante) y Gema Page (GP a partir de ahora), que nos han atendido amablemente para […]
En 2017 -queda lejos-, la FIBA introdujo en su reglamento el ya famoso «paso cero«. Una novedad con clara influencia norteamericana y que ha generado varios problemas: para los entrenadores, que tienen que inculcar este concepto a sus jugadores; para los jugadores, porque deben incorporar este movimiento a su juego; y para los árbitros, pues […]
Más allá del físico y el aspecto mental, uno de los factores más importantes (si no el que más) en el arbitraje es la visión. Según la RAE, «capacidad de ver». Cortita y al pie. Los árbitros deben ver para señalizar e impartir justicia en el juego. ¿Simple, verdad? En este artículo vamos a hacer […]
La acb ha designado oficialmente los árbitros que estarán presentes en la Copa del Rey que se disputará en la ciudad de Madrid del 11 al 14 de febrero. Rafael Serrano será el único representante de los árbitros madrileños. Rafael Serrano, de 37 años, llegó a la Liga Endesa en la temporada 2013 y desde […]
Suena la alarma, toca prepararse. Ropa, zapatillas, silbato, actas. Todo dentro de la mochila. Nos mentalizamos para la jornada que nos espera por delante. Días atrás hemos recibido las designaciones para el fin de semana. Cada uno/a tiene sus rutinas antes de un partido, pero hay una serie de «protocolos» (por llamarlo así) que cualquiera […]
A principios de año publicamos un artículo con algunos propósitos para el 2021. Entre ellos, ejercitar la mente o analizar partidos. Claro que el mayor deseo no es otro que el de poder competir con regularidad y mantener la actividad que teníamos hace ahora un año (¿que lejos se ve ahora, verdad?). En este artículo […]
El deporte es el mismo, el juego no. Esta expresión, utilizada a veces por jugadores americanos cuando vienen a Europa, es aplicable al arbitraje de minibasket. El deporte es el baloncesto, pero el juego no es el mismo en esta categoría que en un cadete o junior. La intensidad, el ritmo, los contactos, el conocimiento […]
Se acaba 2020. Ese maldito año. El que nos ha privado de las sonrisas espontáneas. Ahora vamos como si fuera invierno todo el año, con la nariz y la boca cubiertas. Suerte de las miradas, las que nunca engañan. Se acaba 2020, un año en el que tuvimos que detener nuestra actividad. Nosotros también lo […]
“Debes esperar cosas de ti mismo antes de que las puedas hacer», Michael Jordan. Si hace unos días os traíamos una reflexión sobre la importancia de la preparación física antes de volver a las canchas, el artículo de esta semana versa sobre la vertiente psicológica, a menudo (erróneamente) infravalorada. No son pocos los deportistas de […]